Esto de los adjetivos es indignante. Lo digo porque crean expectativa, ilusión o idea. Sirven para prejuzgar. Desde el aspecto físico de una persona hasta la performance de un aparato, pasando por alguna actividad de la vida cotidiana. Que feo que es cuando el mundo es igual para muchos menos para uno.
1) La mayoría me dijo que encontrar trabajo de programador era fácil o rápido.
Si, fácil en comparación a encontrar otro laburo, no que lo encontrara en dos semanas.
2) Me dijeron: "mandá a este lugar, yo entré de una. Me hicieron preguntas y contesté cualquier cosa y quedé igual". Adrián entregó formularios en blanco. Y Alejandro dijo que el CV lo hizo con Word cuando estaba hecho en Latex a la legua. Nicolás dijo: "Entro Hernán y yo, ¿no va a entrar el Dany?". No Nico, parece que no.
3) Gonzalo me dijo: "buscá laburo en febrero, están todos calientes tratando de cerrar equipo para empezar el año". Falso, tuve una entrevista sola.
4) Me pintaron el trabajo de programador como no tan exigente. Adrián me dijo que jugaba ping pong en su laburo. Alejandro me dijo que entraba a la hora que quería. Rodrigo decía que entraba 40 minutos tarde y se iba 20 minutos antes. A mi, buscando laburo de 6 hs, me dijeron: "mejor si el primer mes laburas 8 hs para aprender y adaptarte mejor, no me rinde tenerte tan poco tiempo en la empresa encima en periodo de adaptación".
5) Me dijeron: "vos pedí $2800 a $3000". La mayoría paga hasta $2300 por 6hs, $4000 por 8hs entonces nadie me quiere tomar. Gracias por la recomendación igual eh.
La verdad que esto de cómodo, hay mucha oferta, entrás rápido, es bien pagado (en relación a otros trabajos) no tiene nada. Empiezo a desconfiar de los que dicen: "Accenture es la que peor paga".
Categories:
Pensamientos
Hola Daniel. Te habla un programador, te cuento mi experiencia en el tema.
Estaba buscando laburo, esto era en diciembre. Mande a todos los lugares, al principio me llamaban para hacer Operaciones o Testing o algo por el estilo. No era mi idea, mi idea era programar.
Tardé 3 meses en encontrar el laburo que quería. Si bien no me pagaban mucho, era en horario de oficina y me quedaba relativamente cómodo en cuestión de distancia. Era eso o irme a Operaciones en IBM a laburar fines de semana de 6 a 18, en Olivos. Por lo que tengo entendido uan vez que tenés algo de experiencia podés encontrar laburos más copados.
Ya pasaron 2 años de esto y te cuento que la situación no cambió mucho. Lo que te recomendaría es que aceptes el laburo de programador, más alla de la paga, y que una vez adentro, luego de unos meses, vayas, hables y pelees un aumento. Si te dicen que no, estás en todo tu derecho de renunciar y buscar otra cosa, pero por lo menos ya tenes algo del camino recorrido.
En cuanto a la exigencia, depende de la tecnología, el cliente y el proyecto. No es lo mismo estar en un cliente haciendo algo, que hacerlo desde la oficina de tu empresa o inclusive desde la comodidad de tu casa. También hay clientes que no rompen las bolas y que podes tardar una semana en hacer algo y no te dicen nada y hay otros que te discuten hasta el último detalle. Eso es una lotería y hay que ver que número sacás cuando entres en una empresa.
Eso es lo que digo! No lo que le dicen todos los demás. Deberían de haberme dicho todo esto entonces me frustraba menos, tenía más paciencia, buscaba con más tiempo. En cambio me dijeron todo lo otro y me frustré tanto que dije: si va a ser así de complicado prefiero buscar laburo de cajero en coto o cualquier cosa parecida que tardo casi lo mismo, también es part time y me pagan casi lo mismo. Obvio que no lo hice, no me daría experiencia para el curriculum. Seguro que voy a terminar aceptando cualquier salario con tal de tener experiencia, hasta estoy pensando en trabajar 8 horas unos pocos meses con tal de aprender las tecnologías básicas que siempre piden (Hibernate, Spring, etc). Pero bueno, el punto es la mentira que me dijeron y me siguen diciendo. Obvio que siempre hay excepciones.
La vida es como un juego, hay que jugarse por lo que uno siente!
Con los sentimientos no se juega.
Depende a qué tecnologia quieras ir. Entiendo que si seguis Java, C o C++ vas a estar laburando a lo sumo en un mes.
Si es para otros lenguajes posiblemente necesites más tiempo. Te recomiendo que vayas por Java si tenes la chance, entiendo que hay bastante laburo de eso y además te da la oportunidad de desarrollar para Android, que es algo que se está buscando (no tanto acá pero sí para EE.UU.
ok, gracias por la data.
Te hablo de Java porque es un lenguaje más creativo y sin restricciones y podés enganchar todo tipo de proyectos. Al menos eso veo yo.
Igual también hay que ver en las condiciones que se ofrece el laburo, pero por los contactos que tengo, los de Java no la llevan tan mal que digamos.
Lo que te puedo ofrecer es que me pases tu CV y veo a quién se lo puedo mandar.
También dice Juli que la selección de personal lleva tiempo.