Hablemos por un momento del tope de gama de los teléfonos celulares. Hasta ahora el celular de más gama es el HTC ONE X que es el único celular con procesador QuadCore disponible desde este febrero. Pero otras compañías tienen en puerta el lanzamiento de teléfonos similares: ZTE Era (proximo a salir), LG Optimus P880 (sale en julio), Samsung Galaxy S3 (proximo a salir), hasta Huawei tiene su Ascend D (para julio). Iphone5 en noviembre tendrá un QuadCore también. Motorola prepara su Atrix 3 con QuadCore. Y aparentemente por lo poco que leí Sony también está pensando en competir en esta gama. Curiosamente los pesos pesados BB y Nokia no tienen planeado sacar celulares QuadCore. De hecho el CEO de Nokia dijo que no le ve mucho futuro a los celulares QuadCore (http://www.androidauthority.com/nokia-ceo-android-quad-core-64470/)

Me llama la atención que Nokia, habiendo sido tan importante los últimos años, haya tomado una decisión sin sentido común (como este blog). Al menos está haciendo cosas muy extrañas. A demás de no tener plan alguno en sacar una terminal QuadCore, no tiene planes de incluir Android en sus nuevos teléfonos. Y por qué hago incapié en Android? Bueno, como todos sabemos, los productos para venderse no tienen que ser buenos sino ser masivos. Por ejemplo Windows (el sistema operativo de escritorio de Microsoft) no es precisamente bueno con sus virus y todo su consumo de recursos de hardware. Sin embargo es el sistema operativo de escritorio más usado de toda la historia. Facebook puede ser bastante invasivo y no cuidar tu seguridad como uno quisiera pero todos tenemos una cuenta porque todos tienen una. Volviendo al tema de Android. Puede que no sea el mejor sistema operativo, de hecho en mi opinión le queda mucho por mejorar en comparación a Symbian y iOS, pero el 80% (a mi parecer) de las terminales móviles hoy en día tienen Android. Esto facilita encontrar soporte en internet más facilmente y tener disponible apps de lo que uno quiera no solo por el hecho de ser masivo sino sobretodo por el hecho que Google deja que cualquiera desarrolle apps para él a diferencia de lo que hace Apple que, si bien uno puede desarrollar una app para iPhone y venderla por muchos más dólares, el desarrollador tiene que pagarle a Apple una gran suma de dinero en concepto de licencias. Por esto la mayoría de los desarrolladores se vuelca a un mercado masivo y gratuito (por el momento) como Android.

Siendo más concreto. Me llama la atención que Samsung, Huawei, HTC, ZTE, Sony, Motorola, LG (sigo?) hayan optado por incorporar Android a sus teléfonos. Y el gigante y clásico Nokia haya optado por continuar avanzando con su sistema operativo Nokia Belle y haya vendido su alma por 1 billón de dólares para incorporar Windows Phone a sus nuevos teléfonos. Tan solitario como Apple y BlackBerry. Pensemos. O Nokia la está haciendo muy bien y es bueno parecerse a BlackBerry y Apple (y comprar Android como lo hace la mayoría no es tan bueno) o van a perder mucho dinero. Retomando mis ejemplos: creo que no importa cuan bueno sea tener un sistema operativo propio si la mayoría está optando por otro. No importa cuan bueno sea una distribución de Linux si la mayoría opta por alguna de Microsoft. Al hacerse masivo Android, en algún momento todos vamos derivando a ese sistema operativo porque todos lo tienen, como Windows, como Facebook, como lo fue Fotolog en su momento, como lo es Messenger y no gTalk (aunque creo que Messenger tiende a desaparecer frente a Facebook pero ese es otro tema). Pocos optaran por Nokia, Apple o BlackBerry en relación a los que opten por un teléfono con Android. Eso hará, en mi opinión, que Nokia deje de ofrecer grandes celulares. Y lo está dejando de hacer ahora. 

Hoy me enteré de otra maniobra sin sentido común de Nokia (a demás de la que nombre que no tiene celulares con Android frente a sus rivales de siempre). Cuál fué la maniobra para llamar la atención en medio de tanto chisme sobre celulares con QuadCore? Sacar un teléfono con cámara de 41MP. Si si, 41MP, no me equivoqué. Es el nuevo Nokia 808 (http://www.gsmarena.com/nokia_808_pureview-4577.php). Sony tiene pensado sacar un celular con cámara de 20MP y Motorola ya tiene su teléfono de 13MP (el MT917) en las calles desde este enero. Pero Nokia optó por invertir y vender un teléfono que no tiene un gran procesador (núcleo simple 1.3 GHz ARM 11) ni gran memoria (512MB) como sus competidores sino que consume tanta memoria como un Ferrari consume combustible. Y es que si uno tiene una cámara de 12MP, una foto ocupará más o menos 2.5MB, lo que significa que uno puede guardar 3000 fotos en una memoria de 8GB. Ahora con una cámara de 41MP uno podrá almacenar 940 fotos. Bueno y de filmar ni hablemos. A demás cuántos de nosotros pensamos en una memoria de 8GB? Aunque hay que admitir que para juegos es excelente. O Nokia la tiene muy clara con esto de los sistemas operativos y la compresión de imágen o va a perder mucho dinero.

Nokia: una empresa sin sentido común, una empresa para Dany.

Leave a Reply