Apple confirmó que el iPhone5 saldrá el 12 de septiembre. No se sabe nada con certeza pero se rumorea un quadCore y pantalla de 4" super amoled. Similar al Galaxy S3. Bueno si Apple elige un procesador quadCore, Nokia debería como mínimo dejar de decir que hace uso innecesario de la batería. En la misma fecha se lanzará el iPad Mini, una deuda pendiente para quienes tienen bolsillo más chico (literalmente). 


Samsung está trabajando en 2 nuevos teléfonos equipados con Windows Mobile obligando a Nokia a centrarse en el segmento medio-bajo. Estos nuevos teléfonos son el Odyssey (Super Amoled 4.65", cam 8MP) y el Marco (Super Amoled 4", Cam 5MP). Ambos dualCore Qualcomm MSM8960 a 1.5 GHz (es el que Verizon, AT&T y T-Mobile pusieron en sus Galaxy S3). No tienen fecha de salida todavía.

Nokia mantiene sus esperanzas en sus Lumia incomprables por su precio y su bizarrísimo PureView de 40MP. Hoy por hoy su producto más vendido es el Asha 305. Un celular sin GPS, sin WiFi, sin flash, con una simple cámara de 2MP, sin su Nokia Belle o famoso Symbian y a $399 pesos argentinos. 

Resumiendo en el segmento bajo quedó claramente Nokia quien todavía no ha fabricado un solo teléfono con procesadores dualCore y menos aún Android. Hay que sumar aquí a BlackBerry quienes acaban de lanzar al mercado dos nuevos teléfonos que tienen como novedad radio FM, algo que ninguna de sus otras unidades tenían. También en este segmento está Sony y sus Ericsson ya que tienen un solo teléfono con doble núcleo lanzado al mercado europeo hace a penas dos meses (el Xperia P). En el segmento medio ha quedado Motorola cuyo mejor celular hasta el momento es el RAZR un teléfono dual Core pero fabrica 10 celulares con esta tecnología entre ellos el Milestone3 y el MT917 con cam de 13MP. En el segmento alto han quedado HTC, LG, Apple (suponiendo que su iPhone5 tenga 4 núcleos) y Samsung quienes han lanzado al mercado teléfonos quadCore. 

Para nosotros quienes tuvimos como primer celular el Nokia 1100 (aquel con pantalla verde y linterna), el Motorola C115 (aquel cabenzón), el Alcatel OT331 o el Sony Ericsson T105, podríamos decir que Nokia sigue haciendo celulares mientras los demás hacen netbooks. Sinceramente esperaba mucho más de Motorola después que Google comprara la empresa hace ya un año. Recordemos que gracias a Motorola Wireless pudimos escuchar "Este es un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad" desde la Luna (?). 

Leave a Reply