Unos amigos andan con la idea de comprarse un celular chino quad-core para ahorrar algo de dinero. Así fue que me propuse hacer este review para ver si conviene o no hacer esa movida. De paso aproveché para hacer la comparación contra celulares dual-core.


Lo primero que hice fue buscar un celular dual-core reconocido y confiable para comparar con los dual-core chinos. Tomé el Samsung Galaxy S2 i9100. Una de las cosas que hacen que un celular sea mejor que otro primero que nada es la memoria RAM. Muchos usan el mismo chip (o integrado) pero no todos usan la misma RAM. Y este es el caso del Galaxy S2 versus el Motorola Milestone 3. Los dos son dual-core pero el Milestone tiene a penas 512MB de RAM cuando el S2 tiene 1GB. Y eso hace que el Milestone 3 sea realmente la mitad del S2. Duro y real. Apple le puso a sus iPhone 4 y 4S 512MB de RAM haciendo entonces que el S2 sea superior al menos en este sentido al iPhone. Quizás iOS necesite menos RAM para correr sin trabarse. 

Sony Xperia U es el celular dual-core más nuevo que se produce en Tierra del Fuego y también es el más barato, a penas $1020 con el descuento de 15% de los bancos y plan black de Personal. Pero el Xperia tiene el mismo problema que el Milestone, tiene a penas 512 MB de RAM así que es más lento que el S2 a pesar de que ambos son dual-core y tienen el mismo chip gráfico o GPU (Mail 400). 


Sabiendo esto fui a ver la página alegrecompra.com que al parecer es una página que vende celulares a todo el mundo como cellpex.com pero más orientada al mercado español. Busqué celulares dual-core. El primero que puedo comprar por cuestiones de banda 3G es el H2000+ por algo así como 151 dólares, a cambio de hoy mas el 20% ($6,41) me queda en $968. A mi el Xperia que es el que se compara con este porque ambos tienen 512MB de RAM me queda en $1150 con el 15% de descuento del banco y plan de $130 (porque no tengo abono black, si, soy fiera). El ahorro si compro en alegrecompra es de $200 pero acá tengo soporte por 1 año de Sony, de Personal y pago en 12 cuotas. Así que no me conviene. 

Paso a ver los Quad-core. En Tierra del Fuego se fabrican solo 3 celulares quad-core que son el Samsung Galaxy S3, el Samsung Note 2 y el HTC ONE X. El HTC es el más barato por $3000 si lo compramos con plan black y el descuento del 15% del banco. $3230 nos quedan los dos de Samsung en las mismas condiciones. La movida en alegrecompra.com nos empieza a salir desde 189 dólares algo como $1210 si compramos un Kingelon S7189. Acá vamos mejor que con los dual-core porque ahorramos $2000. Bastante mejor, no? 

¿Qué pasa si hacemos la movida de comprarnos un celular quad-core chino pero en Ciudad del Este, Paraguay? Vamos a comprarnos un quad-core chino marca BLU. A BLU la conocemos de punta a punta. Simplemente googleamos la marca y vemos que está en wikipedia y en Gsmarena.com que es una página respetada en estos menesteres. En cambio Kingleton la intentamos googlear y no aparece nada. La compra del BLU Quattro 4.5 la vamos a hacer en cellmotion.com que es una de las casas con más trayectoria y reconocidas en Paraguay, tal es así que esta casa nos da 1 mes de garantía propia. El Blu Quattro 4.5 con 1 mes de garantía entonces nos sale 209 dólares algo como $1340. Ahorramos $100 menos que en alegrecompra.com pero sabemos donde compramos y tenemos 1 mes de garantía. El BLU contra el S3 va mas parejo porque los dos tienen 1 GB de RAM (igual que el S2) pero el Samsung Galaxy S3 i9300 tiene mejor resolución de pantalla 720x1280 contra el BLU 540x960. A demás el S3 tiene mejor cámara y algún detalles más como el eye tracking. 

¿Intentamos hacer la movida del Kingelon en alegrecompra.com? Costó bastante trabajo encontrar especificaciones de este Kingelon, de hecho ni noticias de la página oficial de esta empresa (http://dstylesv.com/es/telefonos-moviles-libres-baratos/15-smartphone-note-ii-s7189-pantalla-53-android-42-quad-core-1gb-ram.html). Según el link que pegué más arriba la resolución es de 854x480, todavía peor que el BLU. 

Las frecuencias en las que el equipo recibe la señal tanto 2G como 3G es otro punto fundamental a tener en cuenta. De más está decir que los dos Samsung y el HTC son cuatribandas tanto para 2G como para 3G (de paso el Note2 tiene 4G/LTE y los otros no) en cambio el Kingleton (según el link de arriba) es cuatribanda para 2G pero bibanda para 3G. A no desesperar que la frecuencia del 3G es (según esa página) 850/2100. En todos los países de América se trabaja en la frecuencia 3G de 850/1900 excepto en Brasil. Brasil trabaja 850/2100. Y en Europa usan 2100. Así que el Kingleton en definitiva va a salir andando acá y en todas partes. Porque son bichos los tipos, no le ponen las 4 bandas pero le ponen las 2 básicas. ¿Cómo es la historia con BLU? BLU es cuatribanda en 2G y 3G como Samsung y HTC así que ningún problema. 

Igualmente hay que hilar fino. En teoría las operadoras argentinas transmiten la señal 3G en 850 Mhz y en 1900 Mhz pero puede suceder que hayan torres que solo transmiten en una frecuencia y no en otra. Así que la recomendación como bien saben BLU, Samsung y HTC es tener las 4 bandas. A demás puede pasar que la empresa de Brasil que trabaje en nuestra frecuencia (850 Mhz) no tenga convenio con nuestro operador. Por ejemplo puede suceder que Claro sea quien trabaje en la frecuencia y Personal en 2100 Mhz entonces si bien tendremos señal 3G el celular estará en modo solo emergencias así que no podremos usar el teléfono en 3G. Aunque la verdad si lo usáramos nos cobrarían una fortuna. 

Igual no me di por vencido. Si mis amigos quieren comprar un celular chino en alegrecompra.com es porque debe ser bueno. Mis amigos no son boludos en general. Me empecé a desesperar un poco pero seguí buscando información de las marcas que se ofrecen en alegrecompra.com. Zopo, Xiaomi y Hero son las 3 marcas que más simple me resultó encontrar información. Pero de estas 3 solo Hero se acercaba al precio del BLU Quattro. El HERO a cambio de hoy queda a $1270 (198 dólares), el Zopo a $1635 (255 dólares) y el Xiaomi a $1885 (294 dólares). A demás Xiaomi me hace acordar a la marca ultraconocida en Ciudad del Este Kaiomi. 

Entre el BLU Quattro y el Hero H9500+ no hay diferencia. Ambos son fabricados en China por marcas relativamente conocidas. La diferencia entre estos dos celulares chinos y los fabricados en Tierra del fuego son las cámaras, la resolución de la pantalla y las bandas de 3G solo en el caso del Hero porque el BLU es cuatribanda al igual que los de Tierra del Fuego. La verdad que por $100, yo me compraría el BLU que si algo sale mal puede volver a Paraguay dentro de los 30 días para usar mi garantía y sino para recibir soporte porque tienen un soporte técnico propio. Esto no quiere decir que BLU ofrezca garantía porque justamente por eso salen baratos estos teléfonos, porque no tienen minitas alegres y divertidas atendiendo un call center ni ingenieros o técnicos electrónicos en soporte. 

Comprar barato y bueno es difícil. Si lo lográs, es un hallazgo.

2 Responses so far.

  1. Luc says:

    De bak ni hablar no? me compre uno, se rompió al mes pero tiene un año de garantía, estoy esperando a llevarlo. jajajaja
    Kaiomi es lo máximo!
    Otra detalle que se te paso es el tema de los software. para los chinos es imposibles tener acceso.

  2. Unknown says:

    Hola,

    Cada día se realiza más compras online, basicamente por el precio. Hay muchas tiendas que engañan o n envían el producto adquirido. Hay que mirar bien donde compras es verdad.

    En http://top-cupones.es/barcelona/moviles-baratos.html puedes comprar sin problemas, pagar con PAYPAL o transferencia bancaria. Atención al cliente rápido por email,whatsapp o chat en la web.

    Yo la recomiendo, hay más pero te digo esta.

    un saludo.

Leave a Reply