Unos amigos andan con la idea de comprarse un celular chino quad-core para ahorrar algo de dinero. Así fue que me propuse hacer este review para ver si conviene o no hacer esa movida. De paso aproveché para hacer la comparación contra celulares dual-core.


Lo primero que hice fue buscar un celular dual-core reconocido y confiable para comparar con los dual-core chinos. Tomé el Samsung Galaxy S2 i9100. Una de las cosas que hacen que un celular sea mejor que otro primero que nada es la memoria RAM. Muchos usan el mismo chip (o integrado) pero no todos usan la misma RAM. Y este es el caso del Galaxy S2 versus el Motorola Milestone 3. Los dos son dual-core pero el Milestone tiene a penas 512MB de RAM cuando el S2 tiene 1GB. Y eso hace que el Milestone 3 sea realmente la mitad del S2. Duro y real. Apple le puso a sus iPhone 4 y 4S 512MB de RAM haciendo entonces que el S2 sea superior al menos en este sentido al iPhone. Quizás iOS necesite menos RAM para correr sin trabarse. 

Sony Xperia U es el celular dual-core más nuevo que se produce en Tierra del Fuego y también es el más barato, a penas $1020 con el descuento de 15% de los bancos y plan black de Personal. Pero el Xperia tiene el mismo problema que el Milestone, tiene a penas 512 MB de RAM así que es más lento que el S2 a pesar de que ambos son dual-core y tienen el mismo chip gráfico o GPU (Mail 400). 


Sabiendo esto fui a ver la página alegrecompra.com que al parecer es una página que vende celulares a todo el mundo como cellpex.com pero más orientada al mercado español. Busqué celulares dual-core. El primero que puedo comprar por cuestiones de banda 3G es el H2000+ por algo así como 151 dólares, a cambio de hoy mas el 20% ($6,41) me queda en $968. A mi el Xperia que es el que se compara con este porque ambos tienen 512MB de RAM me queda en $1150 con el 15% de descuento del banco y plan de $130 (porque no tengo abono black, si, soy fiera). El ahorro si compro en alegrecompra es de $200 pero acá tengo soporte por 1 año de Sony, de Personal y pago en 12 cuotas. Así que no me conviene. 

Paso a ver los Quad-core. En Tierra del Fuego se fabrican solo 3 celulares quad-core que son el Samsung Galaxy S3, el Samsung Note 2 y el HTC ONE X. El HTC es el más barato por $3000 si lo compramos con plan black y el descuento del 15% del banco. $3230 nos quedan los dos de Samsung en las mismas condiciones. La movida en alegrecompra.com nos empieza a salir desde 189 dólares algo como $1210 si compramos un Kingelon S7189. Acá vamos mejor que con los dual-core porque ahorramos $2000. Bastante mejor, no? 

¿Qué pasa si hacemos la movida de comprarnos un celular quad-core chino pero en Ciudad del Este, Paraguay? Vamos a comprarnos un quad-core chino marca BLU. A BLU la conocemos de punta a punta. Simplemente googleamos la marca y vemos que está en wikipedia y en Gsmarena.com que es una página respetada en estos menesteres. En cambio Kingleton la intentamos googlear y no aparece nada. La compra del BLU Quattro 4.5 la vamos a hacer en cellmotion.com que es una de las casas con más trayectoria y reconocidas en Paraguay, tal es así que esta casa nos da 1 mes de garantía propia. El Blu Quattro 4.5 con 1 mes de garantía entonces nos sale 209 dólares algo como $1340. Ahorramos $100 menos que en alegrecompra.com pero sabemos donde compramos y tenemos 1 mes de garantía. El BLU contra el S3 va mas parejo porque los dos tienen 1 GB de RAM (igual que el S2) pero el Samsung Galaxy S3 i9300 tiene mejor resolución de pantalla 720x1280 contra el BLU 540x960. A demás el S3 tiene mejor cámara y algún detalles más como el eye tracking. 

¿Intentamos hacer la movida del Kingelon en alegrecompra.com? Costó bastante trabajo encontrar especificaciones de este Kingelon, de hecho ni noticias de la página oficial de esta empresa (http://dstylesv.com/es/telefonos-moviles-libres-baratos/15-smartphone-note-ii-s7189-pantalla-53-android-42-quad-core-1gb-ram.html). Según el link que pegué más arriba la resolución es de 854x480, todavía peor que el BLU. 

Las frecuencias en las que el equipo recibe la señal tanto 2G como 3G es otro punto fundamental a tener en cuenta. De más está decir que los dos Samsung y el HTC son cuatribandas tanto para 2G como para 3G (de paso el Note2 tiene 4G/LTE y los otros no) en cambio el Kingleton (según el link de arriba) es cuatribanda para 2G pero bibanda para 3G. A no desesperar que la frecuencia del 3G es (según esa página) 850/2100. En todos los países de América se trabaja en la frecuencia 3G de 850/1900 excepto en Brasil. Brasil trabaja 850/2100. Y en Europa usan 2100. Así que el Kingleton en definitiva va a salir andando acá y en todas partes. Porque son bichos los tipos, no le ponen las 4 bandas pero le ponen las 2 básicas. ¿Cómo es la historia con BLU? BLU es cuatribanda en 2G y 3G como Samsung y HTC así que ningún problema. 

Igualmente hay que hilar fino. En teoría las operadoras argentinas transmiten la señal 3G en 850 Mhz y en 1900 Mhz pero puede suceder que hayan torres que solo transmiten en una frecuencia y no en otra. Así que la recomendación como bien saben BLU, Samsung y HTC es tener las 4 bandas. A demás puede pasar que la empresa de Brasil que trabaje en nuestra frecuencia (850 Mhz) no tenga convenio con nuestro operador. Por ejemplo puede suceder que Claro sea quien trabaje en la frecuencia y Personal en 2100 Mhz entonces si bien tendremos señal 3G el celular estará en modo solo emergencias así que no podremos usar el teléfono en 3G. Aunque la verdad si lo usáramos nos cobrarían una fortuna. 

Igual no me di por vencido. Si mis amigos quieren comprar un celular chino en alegrecompra.com es porque debe ser bueno. Mis amigos no son boludos en general. Me empecé a desesperar un poco pero seguí buscando información de las marcas que se ofrecen en alegrecompra.com. Zopo, Xiaomi y Hero son las 3 marcas que más simple me resultó encontrar información. Pero de estas 3 solo Hero se acercaba al precio del BLU Quattro. El HERO a cambio de hoy queda a $1270 (198 dólares), el Zopo a $1635 (255 dólares) y el Xiaomi a $1885 (294 dólares). A demás Xiaomi me hace acordar a la marca ultraconocida en Ciudad del Este Kaiomi. 

Entre el BLU Quattro y el Hero H9500+ no hay diferencia. Ambos son fabricados en China por marcas relativamente conocidas. La diferencia entre estos dos celulares chinos y los fabricados en Tierra del fuego son las cámaras, la resolución de la pantalla y las bandas de 3G solo en el caso del Hero porque el BLU es cuatribanda al igual que los de Tierra del Fuego. La verdad que por $100, yo me compraría el BLU que si algo sale mal puede volver a Paraguay dentro de los 30 días para usar mi garantía y sino para recibir soporte porque tienen un soporte técnico propio. Esto no quiere decir que BLU ofrezca garantía porque justamente por eso salen baratos estos teléfonos, porque no tienen minitas alegres y divertidas atendiendo un call center ni ingenieros o técnicos electrónicos en soporte. 

Comprar barato y bueno es difícil. Si lo lográs, es un hallazgo.

Apple confirmó que el iPhone5 saldrá el 12 de septiembre. No se sabe nada con certeza pero se rumorea un quadCore y pantalla de 4" super amoled. Similar al Galaxy S3. Bueno si Apple elige un procesador quadCore, Nokia debería como mínimo dejar de decir que hace uso innecesario de la batería. En la misma fecha se lanzará el iPad Mini, una deuda pendiente para quienes tienen bolsillo más chico (literalmente). 

Samsung está trabajando en 2 nuevos teléfonos equipados con Windows Mobile obligando a Nokia a centrarse en el segmento medio-bajo. Estos nuevos teléfonos son el Odyssey (Super Amoled 4.65", cam 8MP) y el Marco (Super Amoled 4", Cam 5MP). Ambos dualCore Qualcomm MSM8960 a 1.5 GHz (es el que Verizon, AT&T y T-Mobile pusieron en sus Galaxy S3). No tienen fecha de salida todavía.

Nokia mantiene sus esperanzas en sus Lumia incomprables por su precio y su bizarrísimo PureView de 40MP. Hoy por hoy su producto más vendido es el Asha 305. Un celular sin GPS, sin WiFi, sin flash, con una simple cámara de 2MP, sin su Nokia Belle o famoso Symbian y a $399 pesos argentinos. 

Resumiendo en el segmento bajo quedó claramente Nokia quien todavía no ha fabricado un solo teléfono con procesadores dualCore y menos aún Android. Hay que sumar aquí a BlackBerry quienes acaban de lanzar al mercado dos nuevos teléfonos que tienen como novedad radio FM, algo que ninguna de sus otras unidades tenían. También en este segmento está Sony y sus Ericsson ya que tienen un solo teléfono con doble núcleo lanzado al mercado europeo hace a penas dos meses (el Xperia P). En el segmento medio ha quedado Motorola cuyo mejor celular hasta el momento es el RAZR un teléfono dual Core pero fabrica 10 celulares con esta tecnología entre ellos el Milestone3 y el MT917 con cam de 13MP. En el segmento alto han quedado HTC, LG, Apple (suponiendo que su iPhone5 tenga 4 núcleos) y Samsung quienes han lanzado al mercado teléfonos quadCore. 

Para nosotros quienes tuvimos como primer celular el Nokia 1100 (aquel con pantalla verde y linterna), el Motorola C115 (aquel cabenzón), el Alcatel OT331 o el Sony Ericsson T105, podríamos decir que Nokia sigue haciendo celulares mientras los demás hacen netbooks. Sinceramente esperaba mucho más de Motorola después que Google comprara la empresa hace ya un año. Recordemos que gracias a Motorola Wireless pudimos escuchar "Este es un pequeño paso para el hombre pero un gran salto para la humanidad" desde la Luna (?). 


Hablemos por un momento del tope de gama de los teléfonos celulares. Hasta ahora el celular de más gama es el HTC ONE X que es el único celular con procesador QuadCore disponible desde este febrero. Pero otras compañías tienen en puerta el lanzamiento de teléfonos similares: ZTE Era (proximo a salir), LG Optimus P880 (sale en julio), Samsung Galaxy S3 (proximo a salir), hasta Huawei tiene su Ascend D (para julio). Iphone5 en noviembre tendrá un QuadCore también. Motorola prepara su Atrix 3 con QuadCore. Y aparentemente por lo poco que leí Sony también está pensando en competir en esta gama. Curiosamente los pesos pesados BB y Nokia no tienen planeado sacar celulares QuadCore. De hecho el CEO de Nokia dijo que no le ve mucho futuro a los celulares QuadCore (http://www.androidauthority.com/nokia-ceo-android-quad-core-64470/)

Me llama la atención que Nokia, habiendo sido tan importante los últimos años, haya tomado una decisión sin sentido común (como este blog). Al menos está haciendo cosas muy extrañas. A demás de no tener plan alguno en sacar una terminal QuadCore, no tiene planes de incluir Android en sus nuevos teléfonos. Y por qué hago incapié en Android? Bueno, como todos sabemos, los productos para venderse no tienen que ser buenos sino ser masivos. Por ejemplo Windows (el sistema operativo de escritorio de Microsoft) no es precisamente bueno con sus virus y todo su consumo de recursos de hardware. Sin embargo es el sistema operativo de escritorio más usado de toda la historia. Facebook puede ser bastante invasivo y no cuidar tu seguridad como uno quisiera pero todos tenemos una cuenta porque todos tienen una. Volviendo al tema de Android. Puede que no sea el mejor sistema operativo, de hecho en mi opinión le queda mucho por mejorar en comparación a Symbian y iOS, pero el 80% (a mi parecer) de las terminales móviles hoy en día tienen Android. Esto facilita encontrar soporte en internet más facilmente y tener disponible apps de lo que uno quiera no solo por el hecho de ser masivo sino sobretodo por el hecho que Google deja que cualquiera desarrolle apps para él a diferencia de lo que hace Apple que, si bien uno puede desarrollar una app para iPhone y venderla por muchos más dólares, el desarrollador tiene que pagarle a Apple una gran suma de dinero en concepto de licencias. Por esto la mayoría de los desarrolladores se vuelca a un mercado masivo y gratuito (por el momento) como Android.

Siendo más concreto. Me llama la atención que Samsung, Huawei, HTC, ZTE, Sony, Motorola, LG (sigo?) hayan optado por incorporar Android a sus teléfonos. Y el gigante y clásico Nokia haya optado por continuar avanzando con su sistema operativo Nokia Belle y haya vendido su alma por 1 billón de dólares para incorporar Windows Phone a sus nuevos teléfonos. Tan solitario como Apple y BlackBerry. Pensemos. O Nokia la está haciendo muy bien y es bueno parecerse a BlackBerry y Apple (y comprar Android como lo hace la mayoría no es tan bueno) o van a perder mucho dinero. Retomando mis ejemplos: creo que no importa cuan bueno sea tener un sistema operativo propio si la mayoría está optando por otro. No importa cuan bueno sea una distribución de Linux si la mayoría opta por alguna de Microsoft. Al hacerse masivo Android, en algún momento todos vamos derivando a ese sistema operativo porque todos lo tienen, como Windows, como Facebook, como lo fue Fotolog en su momento, como lo es Messenger y no gTalk (aunque creo que Messenger tiende a desaparecer frente a Facebook pero ese es otro tema). Pocos optaran por Nokia, Apple o BlackBerry en relación a los que opten por un teléfono con Android. Eso hará, en mi opinión, que Nokia deje de ofrecer grandes celulares. Y lo está dejando de hacer ahora. 

Hoy me enteré de otra maniobra sin sentido común de Nokia (a demás de la que nombre que no tiene celulares con Android frente a sus rivales de siempre). Cuál fué la maniobra para llamar la atención en medio de tanto chisme sobre celulares con QuadCore? Sacar un teléfono con cámara de 41MP. Si si, 41MP, no me equivoqué. Es el nuevo Nokia 808 (http://www.gsmarena.com/nokia_808_pureview-4577.php). Sony tiene pensado sacar un celular con cámara de 20MP y Motorola ya tiene su teléfono de 13MP (el MT917) en las calles desde este enero. Pero Nokia optó por invertir y vender un teléfono que no tiene un gran procesador (núcleo simple 1.3 GHz ARM 11) ni gran memoria (512MB) como sus competidores sino que consume tanta memoria como un Ferrari consume combustible. Y es que si uno tiene una cámara de 12MP, una foto ocupará más o menos 2.5MB, lo que significa que uno puede guardar 3000 fotos en una memoria de 8GB. Ahora con una cámara de 41MP uno podrá almacenar 940 fotos. Bueno y de filmar ni hablemos. A demás cuántos de nosotros pensamos en una memoria de 8GB? Aunque hay que admitir que para juegos es excelente. O Nokia la tiene muy clara con esto de los sistemas operativos y la compresión de imágen o va a perder mucho dinero.

Nokia: una empresa sin sentido común, una empresa para Dany.

No viajo en tren ni estoy metido en cómo se manejan así que opinar sobre el tema sería de hipócrita o no tengo derecho. Pero no tengo sentido común así que igual voy a opinar.

Principalmente lo que me molesta es que ya son reiterados los accidentes sobre esa línea. Durante el último año han prendido fuego vagones, el tren se llevó puesto un 92 y ayer se quedó sin frenos. Sin hablar de los retrasos que tiene constantemente y tampoco hablo de los problemas en Constitución. Y considero que, dado que el gobierno K está hace casi 10 años, se podría haber implementado y concretado un plan a largo plazo. Como puede ser pasos bajo nivel o nuevos trenes.

Lo del paso bajo nivel es importante no solo por seguridad sino para aumentar la frecuencia de los trenes que van hasta la manija en hora pico. No se puede aumentar la frecuencia porque la barrera estaría baja muchísimo tiempo y, por dar un ejemplo crítico, las líneas de colectivo que cruzan barreras no pueden esperar tanto tiempo. Y lo de los trenes nuevos quedó evidenciado ayer. Y el sistema de señalización es bastante viejo también, prueba de eso fue el accidente en el San Martín en el que un tren que iba a arreglar a otro se lo llevó puesto.

En vez de todo esto el gobierno K y el de Macri también deciden desviar fondos en otras cosas que en mi opinión no son tan importantes. Por ejemplo Fútbol para todos o el Tren de los Pueblos Libres que conecta Pilar con Uruguay desde hace unos días. No es que con esa plata se arregla todo. No es que si no hubiese fútbol para todos o el tren a Uruguay ya está. Es poner eso y mucho más. Pero el problema evidente es el orden de prioridades dentro del/los gobiernos. Estos son ejemplos bien evidentes que no son tan útiles como haber hecho algo para evitar estos accidentes. Y el de mañana porque las locomotoras de las demás líneas están igual o peor. Nada cambió. También se hicieron cosas buenas. Hay que decir también que sobre la línea Sarmiento se agregaron hace un tiempo varios kilómetros de vía nueva (Desde Castelar a Moreno), vagones de dos pisos y con aire acondicionado (que a veces anda y a veces no y a veces tira olor a qumeado). Y tampoco espero que las cosas funcionan como un Suiza.

Otra cosa que me molesta es lo evidente que se hace la pelea gobierno - grupo Clarín. Es tan evidente el esfuerzo que hace Clarín por culpar al gobierno y el gobierno por desviar el problema a Macri. Dentro de TBA intentan culpar al maquinista porque claro que tienen que pagar millones de pesos en indemnización.  Toda la manipulación evidente en vez de preocuparse por las personas o por investigar o por evitar nuevos accidentes me molesta.

Cosas feas que tengo que decir:
1) Nada va a cambiar porque 54% votó a Cristina y a Macri.
2) En cualquier momento se viene un accidente aereo. Sin ir más lejos el otro día se tocaron dos aviones en la pista. Algo muy tonto pero que pasó y pasó y puede ser peor.
3) Por un accidente así se fue Ibarra.
4) Mientras todo esto pasa sube el subte, el bondi, los impuestos. Sube todo.
5) Claramente el tren bala a Córdoba que se hablaba hace unos años es un disparate. Y estoy seguro que a la mayoría no le hubiese molestado que se hiciera total no les molesta si no usan el tren.
6) Entiendo que los responsables dicen: No pretendo cambiar las cosas. Pretendo nada más opinar y en vez de intentar cambiar la situación aprovecharme de ella. 100% argentino.

Ya van varios los que me dicen inmaduro y no se que me quieren decir así que me puse a googlear a ver que era la madurez o ser maduro o madurar. Por ahora encontré esto que les da la razón.

Rasgos de la personalidad inmadura.

De la falta de valoración y aceptación, surgen las personalidades inmaduras. Todas ellas tienen en común la inseguridad. Esta inseguridad tiene los siguientes rasgos:
  • Sentimiento de inferioridad. Esto hace que las personas se comparen con los demás y que tiendan a ver lo negativo. (Si si, esto tengo)
  • Angustia y nerviosismo. (Ni hablar)
  • Perfeccionismo. (Eeeeeh, no tanto eh)
  • Rigidez. La inseguridad lleva a aprender pocas cosas y a hacerlas constantemente, porque es lo que cada persona domina. Esta conducta puede provocar conflictos con los demás, ya que los demás tienen otras formas de actuar o de pensar. (Si si, afirmativo)
  • Pesimismo: Miedo a equivocarse. (Eeeeeh, no creo)
  • Inseguridad que conduce a la duda y a la indecisión. Los inmaduros dependen siempre de alguien o de las innumerables metas que se van marcando. (Puff, si si)
  • Obsesivos. Como estas personas “no pueden cometer fallos”, lo planean todo. (Obvio!)
  • Elevada autoexigencia. (Claro que si!)
  • Extroversión. Las personas inseguras se vuelven hacia los demás, pero no se conocen. (Jaa si si!)
  • Baja tolerancia a la frustración. El más mínimo contratiempo les hunde. (Principalmente!)
  • Inestabilidad de ánimo. (Constantemente, si si)
  • Respuestas emocionales desmesuradas. (Correcto!)
  • Susceptibilidad. (Ni hablar, alto sensible)
Como consecuencia de todo ello pueden aparecer obsesiones, depresiones, fobias y angustia.

Fuente: http://www.ecojoven.com/cinco/07/madurez.html

Esto de los adjetivos es indignante. Lo digo porque crean expectativa, ilusión o idea. Sirven para prejuzgar. Desde el aspecto físico de una persona hasta la performance de un aparato, pasando por alguna actividad de la vida cotidiana. Que feo que es cuando el mundo es igual para muchos menos para uno.

1) La mayoría me dijo que encontrar trabajo de programador era fácil o rápido.
    Si, fácil en comparación a encontrar otro laburo, no que lo encontrara en dos semanas.

2) Me dijeron: "mandá a este lugar, yo entré de una. Me hicieron preguntas y contesté cualquier cosa y quedé igual". Adrián entregó formularios en blanco. Y Alejandro dijo que el CV lo hizo con Word cuando estaba hecho en Latex a la legua. Nicolás dijo: "Entro Hernán y yo, ¿no va a entrar el Dany?". No Nico, parece que no.

3) Gonzalo me dijo: "buscá laburo en febrero, están todos calientes tratando de cerrar equipo para empezar el año". Falso, tuve una entrevista sola.

4) Me pintaron el trabajo de programador como no tan exigente. Adrián me dijo que jugaba ping pong en su laburo. Alejandro me dijo que entraba a la hora que quería. Rodrigo decía que entraba 40 minutos tarde y se iba 20 minutos antes. A mi, buscando laburo de 6 hs, me dijeron: "mejor si el primer mes laburas 8 hs para aprender y adaptarte mejor, no me rinde tenerte tan poco tiempo en la empresa encima en periodo de adaptación".

5) Me dijeron: "vos pedí $2800 a $3000". La mayoría paga hasta $2300 por 6hs, $4000 por 8hs entonces nadie me quiere tomar. Gracias por la recomendación igual eh.

La verdad que esto de cómodo, hay mucha oferta, entrás rápido, es bien pagado (en relación a otros trabajos) no tiene nada. Empiezo a desconfiar de los que dicen: "Accenture es la que peor paga".

-Yo: Empate. ¿Cómo decidimos?
-Chabón: Y tiramos una moneda. ¿Tenés una?
-Yo: Mmm... A ver... acá tengo una. A ver... (lanzo la moneda al aire)
-Yo: Ah! Pero no te pregunté que lado elegías.
-Chabón: Cierto! Bueno cara.
-Yo: ¿Cuál es cara?
-Chabón: Y... la que tiene el numerito.
-Yo: Mmm... (observando detenidamente la moneda) Pero ésta no tiene numerito.
-Chabón: Como que no. ¿Y cómo sabés de que valor es?
-Yo: Y... por la forma parece una moneda de un peso.
-Chabón: Pero en algún lado tiene que tener un número. Sino ahora mismo vamos a un kiosko y la usamos como moneda de cinco pesos.
-Yo: Uuuuh de una! ¿Te imaginás? ¿Quién nos va a decir algo si en ningún lado dice nada? (emocionado y sonriente por tal situación sin sentido común)
-Chabón: A ver... pasame la moneda. Pará!!! Acá arriba, chiquitito dice UN PESO.
-Yo: La con... Pero debe haber alguna que no tenga. Mirá que chiquitito que está.
-Chabón: No, Dany. Ya está. Deja morir esta situación sin sentido por favor.